Notas detalladas sobre objetivos de una brigada de emergencia



Las brigadas generalmente se dividen en tres equipos: el de primeros auxilios, el de deyección y el de control de incendios.

Su capacidad para transmitir información clara y precisa contribuye a una respuesta Competente y coordinada.

La primera sagacidad fundamental es la capacidad de identificar los riesgos específicos del entorno gremial y evaluar su gravedad.

El perfil de los brigadistas incluye a personas con voluntad de servicio, aptitud para el trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas.

Por lo tanto, en aquellas empresas que sea obligatorio contar con un Plan de Emergencia, se debería contar con una brigada de emergencia, la cual deberá contar con las capacitaciones pertinentes para el manejo de las emergencias que podrían generarse en las instalaciones, la cual deberá encontrarse coordinada con Bomberos de la zona.

1. Brigada de Primeros Auxilios: Se encarga de brindar atención inmediata y básica a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.

Por otro lado, la resolución 1016 de 1989 brigada de emergencia sst indica la necesidad de instaurar planes de contingencia y separar y capacitar brigadistas para la deyección en casos de emergencia.

Las personas que la conforman van a estar en acercamiento con situaciones de emergencia o riesgo, por lo que deben entender reaccionar delante estas situaciones, por ejemplo, si tenemos a una compañera capacitación brigada de emergencia que le teme a la matanza y funciones de la brigada de emergencia tenemos a otro trabajador herido, la chica se va a desmayar o huirá por su fobia, por esto no todos pueden formar parte de la brigada. Entonces necesitaremos que los objetivo brigada de emergencia integrantes de la brigada, presenten las siguientes condiciones:

El brigadista es un trabajador proactivo con dinamismo y características de líder en su entorno quien de forma voluntaria participa en tareas objetivos de una brigada de emergencia de prevención y atención de emergencias en el zona de trabajo.

A su oportunidad, En el interior de este plan la norma determina que deben “organizar equipos o brigadas de primeros auxilios capacitados y entrenados para alcanzar respuesta a situaciones de emergencia”.

Equipos certificados: Provisión de herramientas y equipos necesarios para un entrenamiento completo.

Una ocasión que todas las personas se encuentren en un zona seguro, el brigadista debe hacer un recuento para comprobar de que no esté faltando nadie.

Evaluador de riesgos: Analiza y evalúa los posibles riesgos presentes en la comunidad para desarrollar estrategias de prevención y mitigación.

Una momento formada la brigada, es importante despabilarse apoyo y coordinación con las autoridades locales, como bomberos y personal de emergencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *